Eva´s Blog
martes, 25 de mayo de 2021
PUENTE DE ELEVACIÓN VERTICAL
viernes, 14 de mayo de 2021
GUERRA DE LAS CORRIENTES
LA GUERRA DE LAS CORRIENTES
La guerra de las corrientes fue una serie de eventos que rodearon a la pugna motivada por la introducción de los sistemas de transmisión de energía eléctrica en los Estados Unidos, librada entre el final de la década de 1880 y el comienzo de la década de 1890, con la expectativa de los enormes beneficios que las grandes compañías esperaban obtener del rápido crecimiento del negocio del suministro de electricidad como telón de fondo.
Se desencadenó un debate público sobre la seguridad eléctrica, acompañado de campañas de propaganda en los medios de comunicación. Los sistemas de corriente contnua (CC) de la Compañía Edison y de corriente alterna (CA) de la Westinghouse Electric, con sus respectivas ventajas e inconvenientes, se convirtieron en los protagonistas del enfrentamiento entre empresas. En el bando de los defensores de la corriente continua estaba Edison (por entonces en la cima de su prestigio como inventor y empresario); contra Nikola Tesla financiado por George Westinghouse (un empresario procedente del sector del ferrocarril) que había intuido las grandes posibilidades técnicas de la corriente alterna.
La disputa se desarrolló coincidiendo con la introducción y la rápida expansión del estándar de corriente alterna y su eventual adopción remplazando al sistema de distribución de corriente continua. A pesar de la popularidad de Edison y sus descubrimientos e inventos, fue la corriente alterna propugnada por Tesla la que predominó para la distribución de electricidad desde entonces hasta nuestros días.
viernes, 30 de abril de 2021
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
VOLTAJE O DIFERENCIA DE POTENCIAL.
La cantidad de energía que una pila es capaz de suministrar a cada electrón viene dada por su voltaje(V),
y se mide en voltios. Para medirlo se utiliza el voltímetro y se conecta en paralelo.
INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Es la carga o el numero de electrones que atraviesan cada segundo la sección de un conector:
I=Q/t
La intensidad se mide en amperios(A),para medirla se emplea el amperímetro y se conecta en serie.
RESISTENCIA.LEY DE OHM
La resistencia es el cociente entre la tensión aplicada en sus extremos y la intensidad de corriente que lo atraviesa.
Ley de Ohm: R=V/I
La resistencia se mide con ohmio(Ω)
ENERGÍA Y POTENCIA ELÉCTRICA
Energía:
La energía que consume en un tiempo determinado un aparato eléctrico por el que circula una intensidad y cuyo voltaje de funcionamiento es V, viene dado por : E=V·I·t
Potencia:
La potencia consumida por un aparato eléctrico por el que circula un intensidad y cuyo voltaje de funcionamiento es V,viene dado por: P=V·I
PILA EN SERIE:1,5V
TIPOS DE CIRCUITOS
CIRCUITO EN SERIE:
dos o mas elementos están en serie si la salida de uno es la entrada del siguiente.
La corriente que circula por todos los elementos es idéntica y el voltaje total es la suma de las tensiones en los extremos de cada elemento,la resistencia total es la suma de las resistencias de cada receptor.
Generadores en serie:las tensiones se suman
CIRCUITO EN PARALELO:
los diferentes componentes se colocan de tal forma que tengan la misma entrada y la misma salida,así los cables de ambos lados se unen
La diferencia de potencial de cada elemento es la misma pero la intensidad que circula por cada rama es diferente.
Generadores iguales en paralelo:el voltaje no se incrementará pero la corriente se divide entre ellos por lo que dura más.
viernes, 16 de abril de 2021
viernes, 9 de abril de 2021
CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES DE LAS PRESAS HIDROELÉCTRICAS
1º-PRESA DE ASUÁN (EGIPTO)QUE RETIENE EL RÍO NILO
Uno de los impactos que más amenazan al ecosistema del río es su fragmentación, alterando el flujo estacional del agua, el depósito de sedimentos, esto afecta principalmente a las especies de peces migratorias