viernes, 30 de abril de 2021

MAGNITUDES ELÉCTRICAS

 VOLTAJE O DIFERENCIA DE POTENCIAL.

La cantidad de energía que una pila es capaz de suministrar a cada electrón viene dada por su voltaje(V),

y se mide en voltios. Para medirlo se utiliza el voltímetro y se conecta en paralelo.

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA

Es la carga o el numero de electrones que atraviesan cada segundo la sección de un conector:

                                                                        I=Q/t

La intensidad se mide en amperios(A),para medirla se emplea el amperímetro y se conecta en serie.


RESISTENCIA.LEY DE OHM

La resistencia es el cociente entre la tensión aplicada en sus extremos y la intensidad de corriente que lo atraviesa.

                                  Ley de Ohm:                  R=V/I

La resistencia se mide con ohmio(Ω)


ENERGÍA Y POTENCIA ELÉCTRICA

Energía:

La energía que consume en un tiempo determinado un aparato eléctrico por el que circula una intensidad y cuyo voltaje de funcionamiento es V, viene dado por :    E=V·I·t

Potencia:

La potencia consumida por un aparato eléctrico por el que circula un intensidad y cuyo voltaje de funcionamiento es V,viene dado por:   P=V·I

                                                                PILA EN SERIE:1,5V

        






PILA EN PARALELO:1,5V+1,5V=3V




TIPOS DE CIRCUITOS

CIRCUITO EN SERIE:

 dos o mas elementos están en serie si la salida de uno es la entrada del siguiente.

La corriente que circula por todos los elementos es idéntica y el voltaje total es la suma de las tensiones en los extremos de cada elemento,la resistencia total es la suma de las resistencias de cada receptor.

           Generadores en serie:las tensiones se suman

   

CIRCUITO EN PARALELO:

los diferentes componentes se colocan de tal  forma que tengan la misma entrada y la misma salida,así los cables de ambos lados se unen

La diferencia de potencial de cada elemento es la  misma pero la intensidad que circula por cada rama es diferente.

        Generadores iguales en paralelo:el voltaje no se incrementará pero la corriente se divide entre ellos por lo que dura más.

viernes, 9 de abril de 2021

CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES DE LAS PRESAS HIDROELÉCTRICAS

 1º-PRESA DE ASUÁN (EGIPTO)QUE RETIENE EL RÍO NILO


Una de las consecuencias medioambientales que ha tenido esta presa es que a la hora de construirla no se tuvo en cuenta la flora y la fauna aguas abajo de la presa.Esto ha producido sedimentación aguas arriba del río, desaparición de especies animales que efectuaban migraciones a lo largo del río y se ha salinizado el Delta del Nilo.
También ha tenido consecuencias para las personas que viven en los pueblos, ya que los agricultores se han visto obligados a utilizar casi un millón de toneladas de fertilizantes artificiales como un sustituto de los nutrientes que ya no aporta la inundación y los sedimentos que arrastraba, los cuales están contaminando el Nilo,así cómo los pesticidas,también se ha producido una disminución de la pesquería que afecta a la economía.

2º-PRESA DE LAS TRES GARGANTAS(CHINA) QUE RETIENE EL RÍO YANGTSÉ

Uno de los impactos que más amenazan al ecosistema del río es su fragmentación, alterando el flujo estacional del agua, el depósito de sedimentos, esto afecta principalmente a las especies de peces migratorias
Otro impacto seria en la vegetación.
Este proyecto de tan gran envergadura no sólo trajo consigo grandes pérdidas para la población local, también les trajo una nueva economía con nuevos tipos de trabajos, se aumento el turismo en la zona, al aparecer un embalse de tan gran escala se mejoró la pesca fluvial, se invirtió en eco-agricultura de alto rendimiento, se mejoró la calidad del agua en las estaciones aguas abajo de la presa y el suministro a Shanghái, reduciendo la intrusión marina, especialmente en las estaciones secas.
Ha tenido tanto efectos negativos cómo positvos.

martes, 6 de abril de 2021

ENERGÍA INFINITA:FAKE

 
¡NO TE DEJES ENGAÑAR!
Este vídeo es fake ya que todo los objetos tienden a estar en reposo y sería necesario 
una interacción dinámica para que los electrones corriesen por el cable y creasen una corriente.